Esta mañana leí un articulo publicado por una periodista británica de nombre “Tanya Gold”, titulado “Porqué odio a la Moda". ALERTA DALMA! se trataba de por qué odia a la moda.
No puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con odiar la moda. Es cierto, no me gusta el tema del tamaño (los sizes) no me gusta el comercialismo; las modelos de 14 años de edad, a quienes les exigen bajar de peso para que puedan lucir sexy con un vestido hecho para las mujeres el doble de su edad.
No puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con odiar la moda. Es cierto, no me gusta el tema del tamaño (los sizes) no me gusta el comercialismo; las modelos de 14 años de edad, a quienes les exigen bajar de peso para que puedan lucir sexy con un vestido hecho para las mujeres el doble de su edad.
El dilema, sin embargo no es lo que a mi no me gusta, sino cómo esta periodista fue generalizando a todo el ambiente. Todo eso es poco creativo y malo a mi parecer. También dijo que era más feliz al vestir como Andy Pandy en la época de escuela primaria, a los 13, cuando descubrió la tendencia de vestidos simples y era hermosa sin ningún esfuerzo siendo niña, sin sentirse presionada por lucir sexy o necesariamente adecuarse a los parámetros exigidos por el “sistema” (y ojo, esto que escribo no tiene ánimos de ofenderla en lo más mínimo, nada personal, ni va en contra de ella, es una simple crítica, y agradezco que lo estés leyendo en vez de hojear revistas con tips de cosméticos).
A mi parecer, la idea de vestir como Andy Pandy es bastante impresionante. Es creativo y divertido, y ese es el sentido de la de moda. Una manifestación artística y una forma de expresión personal. Detesto la filosofía de que todo el mundo debe lucir como es “aceptado”, lo normal.. eso NO ES MODA.
Creo que el problema con la moda no es la moda, sino como otros deciden verlo. La misma "moda" impuesta por las revistas que ofrecen consejos sobre cómo atraer a los hombres puede decir que la moda NO ES para las personas con sobrepeso, y sería culpa tuya si crees en ella; debemos divertirnos con lo que tenemos.
Es emocionante ver que la gente que conozco en la vida real comparte este punto de vista.
Por lo tanto, si odias la moda que viene del alma, odias la moda que exige la creatividad del diseñador y eso es bastante cínico.
Invito a esa gente a hacer una revisión constructiva por trabajos de Cathy Horyn, Robin Givhan, Suzy Menkes, Hilary Alexander, o Lynn Yaeger. Mirar las creaciones de Comme des Garçons, Rodarte, Issey Miyake, Alexander McQueen, Vivienne Westwood o, al menos; leer una revista que no tenga una sola palabra acerca de cirugías plásticas o dietas, o por lo menos, ignorar esas partes y apreciar el arte de Russh, Dazed and Confused, Vogue, Bazaar, para nombrar unos pocos).
Tener la mente abierta.
Me encanta discutir y pensar en la filosofía de la imagen. El artículo del “Porqué Odio a la Moda” particularmente, fue esencialmente inútil, y creo que mi mensaje también lo es. De todos modos me sentí obligada a escribir sobre esto, por la razón que sea, en mi cerebro, un remolino de pensamientos.
me gusta encerio uno tiene que ser original en todo basandose de la moda no incomoda si vos te sentis super bien adelante te animo.............
ResponderEliminarme encantoo :) y piensoo igual que voos, pienso que la mooda es una forma de personalidad de cada unoo, no porque el invierno se usa el negro o el gris vo a dejar de usar el blanco y esoo, osea.. se entiende ;) tee quieroo
ResponderEliminarMmm... la moda, esa peligrosa droga... Creo que mucho tiene que ver con la personalidad de una persona, yo personalmente aborrezco y me parece desagradable el concepto de moda europea, con niñas anorexicas en trajes que considero ridículos y que nadie en su sano juicio usaría... pero allá ellos.
ResponderEliminarPrefiero más los estilos, el sentirse bien con lo que uno lleva, quizás esto te encasille a una tendencia que seguramente sigues si vistes de tal manera, lease una onda dark, punk y porque no reconocerlo, emos y hasta floggers si van así por la vida es porque les gusta y se sienten bien con lo que llevan.
Lo que molesta de la moda es que es una inquisidora, y la puedo comparar con las peores épocas del oscurantismo, si no entras en un talle, fuiste, si no llevas tal marca fuiste, si te pasas de cierto peso FUISTE PEOR!! y así, te discrimina, te hace sentir inferior, te suprime y te obliga a que sigas un patrón de costumbres, tendencias, esquemas tan cuadrado, que puede en el peor de los casos arruinar tu salud y hasta tu vida. Pero vas a vestir espléndida...
No odio a la moda, allá aquellos que caigan en sus garras, yo soy feliz con short y sudadera, con mi cuerpo al que le falta ejercitar y con varias comidas al día y no puestas en el cuerpo.
Me encanta dalma!
ResponderEliminarLa moda es tan compleja y comprende todas las areas de una persona, no nacimos para vivir en un termno, sino vivir en sociedad, y en la sociedad todos los dias surgen nuevas ideas que son aceptadas por unos, mejoradas por otros y rechazadas por otros, pero esa es la esencia!
Cuando se descubrio el "fuego" el fuego estuvo de moda.
Todos seguimos una moda en algun aspecto de nuestra vida, xq la misma no solo se limita a "prendas de vestir" como muchos creen... por citar algunos... estan la moda de la tecnologia, de la informatica, la moda en el lenguaje, en la literatura, en el deporte, y miles mas!
Aquella persona que no se siente parte de la MODA, es porque no se siente lo suficientemente capaz de crear su PROPIA TENDENCIA
Exitos mi dal... besitos :-*