Sus Inicios
Cuando empezaban eran sólo un grupo que pensaban en lo sobrenatural, con nombres de fantasías representadas por personajes. Conformada por Adrián "Dárgelos" Rodriguez, Diego "Uma" Rodriguez, Diego "Uma - T" Tuñón, Diego "Panza" Castellano, Mariano Roger, "Carca", y "Tuta Torres". Se planteaban que para tener una banda de rock en esa época debía ser algo novedoso, que rompa el esquema de las bandas existentes para ver algo nuevo, especialmente para ellos mismos.
Venían de una época de circuito under donde faltaban bandas para gente de su edad con elementos contemporáneos. La suma de individualidades sumaba algo mayor: BABASÓNICOS.
Sobrevivir al tiempo con desarrollo evolutivo. Un grupo de amigos que no soñaban con tocar en algún lugar en especial sino en sobrevivir. Una época de poca paga donde la música no era una profesión sino más bien una aventura, hasta el año 1995 donde consideran se consolidó. Música con co-relato fuera donde el mismo narrador muchas veces quería huir. El último disco en especial: Romanticísmico.
Más adentro
Cuesta buscar y encontrar fenómenos de trascendencia, condensarlo, y enviarlo a una canción para que luego quede como vicio, empiece a construir y formar parte de uno mismo.
Un cable entre la trascendencia y el cerebro donde Adrián Dargelos afirma que son una banda que perdió el cretinismo y el cinismo. "Ahora ya no somos cínicos, somos un puñado de manifiestos que dicen una verdad desde la sinceridad de otro personaje".
Canciones que enseñan sobre la burocracia del deseo, aduanas de amor, y demuestran que todas las relaciones humanas constituyen un grupo de valores morales.
El indefinido social
"Persona que no quiere trabajar para nada, ni para el diablo ni para la producción social que define un país, muchas veces perseguidos por los países totalitarios"Autodenominados como un grupo de Indefinidos sociales, afirman que no sabían de que trabajar por lo que terminaron formando una banda.
Aprendemos de Babasónicos que lo que nos impulsa a comprar música es el hambre y resentimiento, una sed indomable, con deseos insaciables atrapando algo de la esencia de lo que el rock es.
Yegua - Anoche (2005)
Juguemos a encontrar a alguien en el rock que busque su propia esencia.
Discografía:
- Pasto (1992)
- Trance Zomba (1994)
- Dopádromo (1996)
- Babasónica (1997)
- Miami (1999)
- Jessico (2001)
- Infame (2003)
- Anoche (2005)
- Mucho (2008)
- A propósito (2011)
- Romanticísmico (2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deberán ser acorde al tema expuesto. No se aceptarán vocabularios que inciten al odio, discriminación, violencia.